SUEÑOS
E ELABORACIÓN ONÍRICA Y OTRAS......
Porque soñamos, cuando soñamos, siempre soñamos, que soñamos, que contamos; de todo esto y más se encargó de estudiar y entender SIGMUND FREUD.
Es tan interesante el tema, que se me ocurrió escribir sobre él, porque considero que no hay maquina más perfecta que el cerebro humano.
Me voy a referir a EL como Freud.
El comprobó que todas las noches el ser humano sueña y no más de 5 minutos por noche y que nosotros podemos llegar a inducir lo que queremos soñar.
El explico que antes del sueño profundo que dura aproximadamente entre 4 y 5 horas, existe un adormecimiento de la conciencia en donde se puede, en ese momento, llegar a inducir el sueño que queremos.
Él explicaba que si a una persona que está en proceso de dormirse le acercamos a la nariz un pañuelo perfumado, lo más probable que cuando a la mañana se levante diga que soñó con algo que tenía un olor muy agradable.
Y es aquí en donde me quiero detener, dije que el despierto dirá que soñó con algo de olor agradable, por lo que EL determino que hay 3 partes bien definidas en nuestro soñar.
CONTENIDO LATENTE, EL lo define como lo que realmente soñamos, porque establece que cuando dormimos, el inconsciente esta liberado (ya que la conciencia se duerme) y sueña todo lo que durante el día la conciencia le reprime.
CONTENIDO MANIFIESTO, EL lo define como lo que manifestamos haber soñado, es decir, lo que contamos que soñamos
ELABORACIÓN ONÍRICA, EL la define como el proceso de censura de la conciencia cuando se despierta y transforma el sueño a lo que ella quiere que se cuente.
EL argumenta que bajo ningún concepto la conciencia pierde el 100% de su dominio, solo descansa y cuando termina inmediatamente, elabora el relato del cuento y transforma lo soñado realmente en un manifiesto adornado.
Es por ese motivo que cuando los psicoanalistas quieren interpretar los sueños que tenemos, lo que deben hacer es interpretar la elaboración onírica para desenredar lo que se contó y llegar al sueño realmente.
Es realmente un tema apasionante y a su vez asombroso, de cómo nos auto censuramos y de cómo esa auto censura, en la misma vida no nos permite disfrutar de pequeñas cosas que hacen de la vida algo 100% aprovechable.
OJALA YO PUEDA LOGRARLO.
Comentarios
Publicar un comentario