LA PANEMIA

LAS ENSEÑANZAS DE LA PANDEMIA. EMPATIA El 19 de marzo entre al seguro de paro, como 200.000 trabajadores mas , esto marco algo inédito en mi vida, ya que nunca había dejado de trabajar en casi 37 años. Debo confesar que el primer mes y medio realmente me tome un descanso bien merecido, estaba muerto. Pero luego y con el correr del tiempo, empecé a tener la necesidad de hacer cosas, ya que estaba realmente descansado, y de a poco me transforme en gerente de familia. ( Quizás los mas veteranos se acuerden de la comedia de Arnaldo Andre). Ahí, por mediados de Mayo empecé a hacer los quehacerses propios de la casa, como lavar ropa, ordenar, limpiar la casa, cocinar, darle de comer a los perros, cortad el césped y así un sin número mas de cosas que se debe hacer en una casa. Ahora bien, durante los años de trabajo, hice una cantidad de cursos relacionados a la venta y al liderazgo y una cosa que aprendí es a ser EMPATICO. Ayudo con la definición: EMPATIA: PARTICIPACION AFECTIVA DE UNA PERSONA EN UNA REALIDAD AJENA A ELLA, GENERALMENTE EN LOS SENTIMIENTOS DE OTRA PERSONA. Yo lo tenia mas que claro, pero en realidad me di cuenta que nunca pude aplicarlo, y como fue que me di cuenta?? en la pandemia. Mi señora Patricia Rossen es quien cada vez que llega a casa me felicita por el trabajo hecho y me dice lo importante que es para ella llegar a casa y tener todo hecho.

Ahí es donde me di cuenta que era Empático en el trabajo, pero que en mi vida privada había fallado.
Y digo esto porque nunca le di valor al trabajo de hizo mi madre durante toda su vida, teniendo todo pronto para cuando veníamos de trabajar a la noche y al trabajo de Patricia Rossen que aun mas era complicado, porque cuando llegábamos de trabajar, ella se encargaba de todo y yo argumentando mi cansancio poco la ayudaba.
Cuando digo que soy un agradecido, lo digo de corazón, porque siento que a la vejez, la vida me esta enseñando cosas que antes no aprendía, quizás porque no quería, o porque el stress del trabajo, me hacia no darme cuenta que el trabajo es un medio y no un fin.
Al final de cuenta los que están siempre pero siempre son la familia y los amigos, el resto es un complemento indispensable para poder vivir, pero ese resto cuando se tiene que ir se va.
Bueno también como se darán cuanta me puse como meta diaria, escribir un poco todos los días
Veremos cuanto dura.
Hasta mañana

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUEÑO

RELATIVIDAD

SOBRE LA MUERTE, SOBRE LA VIDA