DE ODIO CORDURA Y VIDA.

DE ODIO CORDURA Y VIDA. 

Un gran escritor uruguayo escribió cuento de amor locura y muerte; entonces dije, escribamos un cuento en donde la vida sea la protagonista. 

Era un 10 de agosto de 1961 cuando en el casmu numero 4 de garibaldi nacía el primogénito de una familia trabajadora pero muy humilde. 

Era el hijo de padres cuyos padres eran inmigrantes de Europa que vinieron a América a buscar una vida mejor. (les recomiendo la serie VIENTOS DE AGUA que en cierta forma cuenta parte de esta historia.)  

Nacía una esperanza basada en poder ofrecerle a ese bebe una vida mejor que la que ellos tenían, y ahí empezó todo. 

Empezó su historia, llena de esperanza y respaldada por unos padres ejemplares. 

El tiempo fue pasando, tuvo una hermana 8 años menor que el, su padre falleció, tuvo un hijo que hoy tiene 16 años y es su orgullo y y está conviviendo en pareja (con quien llama su esposa) desde hace casi 9 años, él está sano, con más tiempo libre de lo que pensaba, pero feliz. 

Cuenta la historia que cuando murió su papa sintió mucho odio y culpo a la vida por la muerte de aquel que además de padre había sido su compañero de trabajo y su amigo de charlas infinitas, de puchos interminables, de partidos de futbol infinitos y de asados únicos. 

Dicen por ahí que todavía sufre cuando recuerda a su padre por algún motivo especial y que está enfermo y se debe tratar. 

Él sabe que el duelo lo hizo, ya van a ser 23 años que su padre falleció, pero igualmente hizo su vida, nunca dejó de trabajar, formo su familia y dicen por ahí que se le dio por escribir sentimientos. 

Quizás sea su cordura que lo hace no sentir vergüenza de los sentimientos que le afloran a flor de piel cuando lo recuerda, porque sabe que quien tiene memoria nunca va olvidar las cosas que realmente fueron importantes, y en lo personal no veo mal que tenga ese coctel de sentimientos cuando lo recuerda, porque también es bueno decir que que lo recuerda con mucho Amor y añoranza de un tiempo que fue mejor. 

Es un ser humano muy noble y bueno y por sobre todas las cosas cuerdo. 

Hizo muchas cagadas en su vida cuando perdió a su viejo, pero logra salir adelante siempre lo logra, porque cuando los vientos soplan en contra, solo encuentra la manera de enderezar el timón 

Es otra historia de vida que quizás tenga otro capítulo, pero el que termina hoy, muestra que se puede odiar, pero a la vez se puede ser cuerdo y se puede ser un agradecido a la vida, que única y muy corta.. 

Muchas gracias y hasta pronto. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUEÑO

RELATIVIDAD

SOBRE LA MUERTE, SOBRE LA VIDA